@article{11162/70192, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/70192}, abstract = {Desde una concepción constructivista del aprendizaje, se abordan dos problemas fundamentales sobre las dificultades de aprendizaje: la influencia de los rasgos perceptivos frente a las consideraciones teóricas, y la influencia del ambiente cultural. Se diseñan y experimentan propuestas de aprendizaje inspiradas en un nuevo marco teórico constructivista. Así, el aprendizaje es concebido como un proceso de cambio conceptual, metodológico y actitudinal. Estos tres conceptos están completamente interrelacionados y se exponen algunas propuestas teóricas basadas en el aprendizaje como cambio conceptual. Se propone el diseño de una estrategia de aprendizaje dirigida a lograr el cambo conceptual en los alumnos. Se describen algunos aspectos de una experiencia de investigación-acción realizada en el Centro de Profesores de Gandía, con alumnos de octavo de EGB de un colegio público de la localidad. Los resultados obtenidos en los estudios de tipo diagnóstico muestran una necesidad de una profunda reestructuración de la iniciación al estudio de la Química en la enseñanza básica y secundaria.}, booktitle = {Revista de educación. 1989, n. 289 ; p. 307-332}, keywords = {química}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {formación del concepto}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {El proceso de cambio conceptual en la iniciación a la química : la introducción de los conceptos de sustancia pura y cambio químico}, author = {Llorens Molina, Juan Antonio}, }