@article{11162/70127, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/70127}, url = {http://hdl.handle.net/10347/5173}, abstract = {Se aborda el estudio acerca de la percepción que los alumnos de quinto de Pedagogía tienen sobre el programa de la asignatura de Organización escolar, tanto su desarrollo como en los resultados finales. Se comentan cuestiones generales sobre la evaluación de programas: concepto, características y práctica. Posteriormente, se desarrolla la evaluación del programa aplicado, basada en un diseño pre-experimental intragrupos pretest-postest, apoyada en un cuestionario elaborado ad-hoc que pretende señalar los cambios experimentados por los alumnos en lo relativo a actitudes positivas hacia la materia, junto con la adquisición de contenidos y habilidades. El estudio se hace en dos momentos claves: al principio de curso (evaluación inicial) y a su terminación (evaluación final), aunque aquí sólo se presentan los resultados de la evaluación final. Se utilizan también otras técnicas complementarias: la observación, el diálogo informal con los alumnos y el seguimiento de sus trabajos.}, booktitle = {Innovación educativa. 2000, n. 10 ; p. 199-226}, keywords = {evaluación}, keywords = {organización}, keywords = {materia de enseñanza}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, title = {Aproximación a la mejora de un programa de organización escolar : estudio de un caso innovador}, author = {Álvarez Núñez, Quintín and Neira, Domingo}, }