@article{11162/70113, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/70113}, abstract = {Se analizan tres cuestiones referidas a dimensiones diferentes del Bachillerato, que mantienen entre sí el vínculo de fondo de los problemas de la calidad en este tramo educativo. Se desarrollan dos rasgos centrales: la expansión cuantitativa del ciclo, producida por una demanda social educativa, con los consecuentes cambios legislativos que dan lugar a una disminución de las desigualdades sociales ante la educación; y la existencia de una crisis constante en los temas sustantivos de la Calidad de la Enseñanza. Así, la reforma de las Enseñanzas Medias está orientada hacia la necesidad de aumentar los años de escolarización, a evitar desigualdades sociales en la educación y a lograr una mejora de la calidad del sistema educativo. Se propone realizar investigaciones amplias, debates públicos e iniciar cambios de orientación en las conductas de los agentes sociales con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza.}, booktitle = {Revista de educación. 1988, n. 286 ; p. 245-279}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {calidad de la enseñanza}, keywords = {sociología de la educación}, keywords = {España}, keywords = {desarrollo de la educación}, title = {La calidad de la enseñanza en el bachillerato : un enfoque sociológico}, author = {Torres Albero, Cristóbal}, }