@article{11162/70097, year = {1986}, url = {http://hdl.handle.net/11162/70097}, abstract = {Se realiza una visión general sobre la infancia y la juventud de los últimos años de la Edad Media. Se sintetizan algunos datos concretos que muestran la vida de los niños de las capas populares y, en concreto, de los marginados. Se destacan los datos que se disponen de los niños acogidos en las instituciones benéficas, ya que estas instituciones generaron una documentación específica y conservada en archivos. Para ello, se utilizan los documentos procedentes del archivo antiguo Hospital de la Santa Creu de Barcelona. Se analizan las causas por las que los niños eran abandonados en estas instituciones, como los problemas económicos, la ausencia del padre, la ilegitimidad, aunque no se establece una estadística de causas y circunstancias que rodean el abandono de estos niños. Se exponen las funciones que cumplían los hospicios de la época, principalmente, era una función tutelar de los niños. También se analizan las posibilidades de sobrevivir, de aprender, de integrarse en la sociedad, que tenían los niños una vez que salían del hospicio. Se destaca que el aprendizaje y la integración en la sociedad para estos niños se hacen difíciles, ya que su respuesta depende del trato que recibe y de las oportunidades que se les da.}, booktitle = {Revista de educación. 1986, n. 281 ; p. 99-123}, keywords = {infancia}, keywords = {juventud}, keywords = {marginado}, keywords = {historia medieval}, keywords = {integración social}, title = {Aproximación a la infancia y la juventud de los marginados : los expósitos barceloneses del siglo XV}, author = {Vinyoles i Vidal, Teresa María}, }