@article{11162/70083, year = {1986}, url = {http://hdl.handle.net/11162/70083}, abstract = {Se plantea y se desarrolla si la ciencia crítica de la educación, anteriormente pedagogía como ciencia del espíritu, ha llegado a su fin, es decir, que el paradigma que preside sus conocimientos se haya agotado, que su tarea investigadora haya finalizado, que su trabajo haya acabado y que sea preciso abordar nuevos problemas con nuevas estrategias de exploración. La respuesta no es científica sino que se relaciona con los cambios y giros del discurso social y político y, a menudo, económico. El tema se aborda en cuatro secciones: la ciencia crítica de la educación de Habermas; la necesaria doble función de la educación en la sociedad; la ampliación del horizonte de cuestiones de la ciencia crítica de la educación en sentido estricto; y el intento sistemáticamente pedagógico de planteamiento ampliado.}, booktitle = {Revista de educación. 1986, n. 280 ; p. 17-36}, keywords = {ciencias de la educación}, keywords = {filosofía de la educación}, keywords = {teoría crítica}, title = {¿Está llegando al final de su época la ciencia crítica de la educación?}, author = {Schaller, Klaus}, }