@article{11162/70070, year = {1986}, url = {http://hdl.handle.net/11162/70070}, abstract = {Se desarrolla que la actividad autoestructurante está en la base del proceso de construcción del conocimiento y tiene unas leyes propias que deben respetarse. La influencia del profesor hace que la actividad del alumno sea o no autoestructurante y tenga un mayor o menor impacto sobre el aprendizaje escolar. En un primer apartado, se desplaza el centro de interés desde la actividad autoestructurante hacia los procesos de interacción profesor-alumno que la desencadenan y la promueven. En un segundo apartado, se mencionan algunos estudios que ponen de relieve la existencia de pautas interactivas estables y generales entre la madre y el bebé, y se plantea la posibilidad de establecer un paralelismo con la interacción profesor-alumno. Por último, se formulan algunas sugerencias y propuestas para el análisis de la interacción escolar a raíz de las reflexiones realizadas. Las sugerencias finales son extrapolables al análisis de la interacción entre alumnos, aunque son argumentos casi exclusivos a la interacción profesor-alumno.}, booktitle = {Revista de educación. 1986, n. 279 ; p. 9-23}, keywords = {conocimiento}, keywords = {desarrollo cognitivo}, keywords = {relación profesor-alumno}, keywords = {interacción}, keywords = {investigación empírica}, title = {Acción, interacción y construcción del conocimiento en situaciones educativas}, author = {Coll Salvador, César}, }