@article{11162/70019, year = {1984}, url = {http://hdl.handle.net/11162/70019}, abstract = {Se analiza la educación superior como instrumento específico de dominación, ya que, la educación ocupa un lugar estratégicamente influyente que contribuye a la estructura de distribución del capital cultural entre las clases. Así, las clases dominantes cuentan con la educación superior como instrumento de transmisión de las ideologías, de las relaciones de producción y dominación, y para mantener los privilegios de las clases dominantes. Se señala como hipótesis fundamental que el origen social es un factor decisivo de diferenciación, que influye en el acceso a los estudios, el grado de permanencia, el rendimiento, expectativas de empleo, etc. Ante las desigualdades sociales, económicas, culturales, políticas y existenciales, la enseñanza juega un rol específico: la enseñanza superior es un filtro altamente segregativo. Se desarrollan las funciones sociales internas y externas que realiza la Universidad, según Pierre Bourdieu, haciendo referencia a una sociedad dividida en clases.}, booktitle = {Revista de educación. 1984, n. 273 ; p. 5-21}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {sociología de la educación}, keywords = {desigualdad social}, keywords = {influencia social}, keywords = {clase social}, title = {Funciones sociales de la enseñanza superior : hipótesis de análisis}, author = {Cancio, Miguel}, }