@article{11162/70003, year = {1982}, url = {http://hdl.handle.net/11162/70003}, abstract = {Se presentan y comentan los principales momentos del desarrollo histórico de la orientación en España. Se realiza un repaso legislativo de las principales disposiciones sobre orientación. Así, se trata la orientación: en la enseñanza primaria y en las enseñanzas medias anterior a 1970; en la propia Ley General de Educación de 1970; en las orientaciones pedagógicas para la EGB; en el Curso de Orientación Universitaria; en el Reglamento de los Centros de Formación Profesional; en el Reglamento de los institutos de Bachillerato; en el Consejo Orientador de la segunda etapa de EGB; en el estatuto de los Centros Escolares; en los institutos de orientación educativa y profesional; en los centros de enseñanzas integradas, en el INEM; en la Administración Provincial y Municipal; en la Administración Autonómica y preautonómica; y en las iniciativas privadas en materia de orientación. Se aporta un ejemplo de institucionalización: los servicios provinciales de orientación escolar y vocacional, donde se implanta una línea pedagógica que implica una sucesión de etapas coordinadas.}, booktitle = {Revista de educación. 1982, n. 270 ; p. 159-187}, keywords = {orientación pedagógica}, keywords = {España}, keywords = {legislación educativa}, keywords = {historia de la educación}, title = {El desarrollo de la orientación institucional en España}, author = {Lázaro Martínez, Ángel Jesús and Asensi Díaz, Jesús and Gonzálo Ugarte, María Luisa}, }