@article{11162/69866, year = {1977}, url = {http://hdl.handle.net/11162/69866}, abstract = {Se realiza un análisis del término 'democratización' para aclarar las condiciones que debe satisfacer el sistema de enseñanza con el fin de contribuir a un proceso de transformación democrática. De este modo, una verdadera democratización del sistema de enseñanza supone a su vez una democratización del sistema político. Se hace referencia a las desigualdades de clases ante la cultura, por lo que el sistema de enseñanza no puede servir de instrumento de democratización, ya que de este modo procedería a perpetuar los privilegios culturales. Se considera que el sistema escolar es un factor de democratización y de movilidad social, sin embargo, se demuestra, por el contrario, que es uno de los factores más eficaces de conservación social, ya que, proporciona la apariencia de una legitimación a las desigualdades sociales, y ratifica con su peso la herencia cultural.}, booktitle = {Revista de educación. 1977, n. 252 ; p. 36-48}, keywords = {corriente pedagógica}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {democratización}, keywords = {acceso a la educación}, keywords = {desigualdad social}, keywords = {socialismo}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {derecho a la cultura}, keywords = {formación de profesores}, title = {Premisas sociológicas para una política de democratización del sistema de enseñanza}, author = {Lenoir, Remy}, }