@article{11162/69353, year = {1942}, url = {http://hdl.handle.net/11162/69353}, abstract = {El oficio de traductor está mal considerado entre las disciplinas literarias. Sin embargo, la traducción es un gran instrumento de intercambio intelectual, de difusión de las ideas que necesita de la traducción propiamente dicha, acompañada siempre de una labor literaria de creación y recomposición. Erróneamente se piensa que para hacer una traducción, basta con saber los idiomas y traducir literalmente, o bien hacer una traducción libre en la que el traductor interpreta lo que el autor original quiere decir. Por el contrario, para hacer una buena traducción se deben dar cuatro condiciones, conocer a la perfección el idioma origen de la obra, el idioma final, y a la vez tener un sentido estético y un de sentido común, para no tergiversar el contenido. Una buena traducción es un trabajo de creación literaria paralelo al del original, que expresa las mismas ideas que el original, en la lengua a la que se traduce.}, booktitle = {Revista nacional de educación. 1942, n. 18 ; p. 39-46}, keywords = {traducción}, title = {Doctrina de la traducción}, author = {González Ruiz, Nicolás}, }