@article{11162/69073, year = {2006}, url = {http://www.revistaeducacion.mec.es/re339/re339_33.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/69073}, abstract = {Se pretende sentar las bases de lo que pueda entenderse por educación comunitaria en cuanto proceso de intervención desencadenante y promotora de participación y organización comunitaria. Se aborda su concepto, delimitación y funcionalidad situándonos en la perspectiva desde la cual encuentra su fundamento y pleno sentido: el desarrollo comunitario. De la misma manera, se concretan las dos dimensiones básicas o componentes de su definición, a saber, animación y formación. Se señala por último la obligada propuesta de aquellas técnicas y actividades que constituyen el soporte fundamental de su praxis. Se plantea este trabajo como un planteamiento de propuestas teóricas y metodológicas y, a la vez, como un marco de reflexión y crítica que habrá de llevar a posicionamientos cada vez más consolidados en los procesos de dinamización y promoción comunitaria.}, booktitle = {Revista de educación. 2006, n. 339, enero-abril ; p. 765-799}, keywords = {educación social}, keywords = {desarrollo comunitario}, keywords = {aprendizaje social}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {servicio social}, keywords = {animación}, title = {Educación comunitaria}, author = {Cieza García, José Antonio}, }