@article{11162/68756, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/68756}, abstract = {Los medios de comunicación y las tecnologías digitales de la información conforman un sistema educativo informal que actúa como escuela paralela a la convencional con sus propios códigos, lenguajes, normas y valores. La acción y los efectos de la escuela paralela se dan tanto de forma inmediata como a largo plazo, como ocurre con la educación convencional. Desde hace más de treinta años, una disciplina, la Educación para los Medios también denominada Educación para la Comunicación se ocupa de estudiar los medios de comunicación y las tecnologías digitales de la información con el fin de conocer las construcciones de la realidad que realizan así como ofrecer los instrumentos para expresarse a través de ellos. En los últimos diez años, la Administración ha abandonado a su suerte el desarrollo de este campo. Asociaciones y ONG han tomado el relevo y son quienes, principalmente, están realizando estos procesos de formación..}, booktitle = {Revista de educación. 2005, n.338, septiembre-diciembre ; p.85-99}, keywords = {enseñanza de los medios de comunicación}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, keywords = {telecomunicación}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {educación no-formal}, title = {Medios de comunicación y educación}, author = {Aparici Marino, Roberto}, }