@article{11162/68746, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/68746}, abstract = {Se analiza y seleccionan los principales datos del estudio PISA 2003. Se establecen ocho prioridades para la política educativa española: generar confianza en la educación, lograr una mayor implicación de las familias en la educación de los hijos, mejorar los métodos de enseñanza de los profesores y reforzar la moral, establecer un tiempo de lectura en el currículo, mantener la equidad educativa, extender los procesos de evaluación, evitar los itinerarios que segreguen y las repeticiones de curso, y prestar especial atención a los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula.}, booktitle = {Revista de educación. 2006, número extraordinario ; p. 337-355}, keywords = {evaluación}, keywords = {informe de investigación}, keywords = {OCDE}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {alumno}, keywords = {proceso de aprendizaje}, keywords = {España}, keywords = {política de la educación}, title = {El informe PISA y la política educativa en España}, author = {Marchesi Ullastres, Álvaro}, }