@article{11162/68380, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/68380}, abstract = {Análisis de las similitudes de lenguaje entre cine y poesía. El cine, y concretamente el lenguaje cinematográfico, puede servir como instrumento para explicar a los alumnos poesía contemporánea. Se expone la relación que hay entre el cine y las nuevas vanguardias de principios de siglo XX como el futurismo, expresionismo y surrealismo. La fragmentación, característica tanto del cine como de la literatura, tiene dos consecuencias inmediatas: la elipsis y la yuxtaposición. Esto permite tener al alumno un mayor conocimiento del lenguaje cinematográfico y hacer un repaso a la historia de las vanguardias.}, booktitle = {Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 1998, n. 11, octubre; p. 94-100}, keywords = {poesía}, keywords = {educación por el cine}, keywords = {literatura}, keywords = {método audiovisual}, keywords = {didáctica}, keywords = {análisis de texto}, title = {Desde el cine a la poesía}, author = {Pedroso Herrera, Tomás}, }