@article{11162/68357, year = {1996}, url = {http://hdl.handle.net/11162/68357}, abstract = {El mal uso de los medios de comunicación amenaza en varias formas la vida familiar y, en concreto, a los niños: fomenta el consumismo, confunde realidad y ficción, produce incomunicación, etc. La familia tiene la principal responsabilidad en la educación sobre los medios. Los padres deben tener conocimiento de las nuevas tecnologías para poder orientar a sus hijos, y no inhibirse. La actitud hacia los medios debe ser abierta y crítica. Se recomienda tener un solo televisor, verlo en familia, seleccionar los programas y debatir sobre ellos.}, booktitle = {Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 1996, n. 7, octubre, p. 60-68}, keywords = {educación familiar}, keywords = {televisión}, keywords = {enseñanza de los medios de comunicación}, keywords = {educación para el ocio}, keywords = {educación del consumidor}, keywords = {educación tecnológica}, title = {La educación para el consumo crítico de la televisión en la familia}, author = {Martínez Sánchez, Enrique and Peralta Ferreyra, Ilda}, }