@article{11162/68263, year = {1993}, url = {http://hdl.handle.net/11162/68263}, abstract = {El tratamiento pedagógico de la comunicación social en la etapa de Educación Primaria (uso didáctico de los medios de comunicación social, estrategias de análisis crítico, producción escolar, etc.), dista mucho de ser una realidad en la práctica educativa en los centros docentes. Este artículo invita a maestros de Primaria a buscar modelos didácticos donde la comunicación social tenga cabida. En el primer ciclo de Primaria el uso de los medios de comunicación social (MCS) en las aulas ha de estar marcado por el interés de las noticias o las imágenes que puedan despertar en los niños. En el segundo ciclo de Primaria debe hacerse un uso más frecuente a medida que vaya desarrollándose las capacidades del niño. La utilización de los MCS es un recurso para facilitar el aprendizaje, por lo que los medios de comunicación deben de estar al alcance de los niños y en el aula, para reflejar el entorno social en el que viven. En el tercer ciclo ha de utilizarse de manera sistemática.}, booktitle = {Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 1993, n. 1, octubre; p. 17-26}, keywords = {educación}, keywords = {medios de comunicación de masas}, keywords = {prensa}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {La comunicación social en Educación Primaria}, author = {Feria Moreno, Antonio}, }