@misc{11162/68254, year = {1996}, url = {http://hdl.handle.net/11162/68254}, abstract = {Esta experiencia didáctica se ha desarrollado para llevar a cabo en el Colegio Público Federico García Lorca de Fuenlabrada en Madrid, dedicado a la integración de niños sordos y con deficiencias psíquicas. Persigue los siguientes objetivos: 1) Fomentar hábitos de aseo e higiene personal. 2) Descubrir las propiedades de los objetos mediante la experiencia activa. 3) Adquirir progresivamente un conocimiento lógico-matemático. 4) Conocer la situación espacial de sí mismo y de los objetos. 5) Conocer los elementos, dependencias y objetos característicos de la casa. 6) Diferenciar distintos tipos de casa. 7) Conocer algunos medios de comunicación. La metodología aplicada es vivencial, experimentando con los objetos más próximos al niño, contribuyendo a crear un clima de seguridad, ajustando las interacciones propuestas a su nivel de desarrollo. Además, se apoya en los medios audiovisuales para que la información que no experimentan con objetos reales les llegue a través del mayor número de canales perceptivos.}, booktitle = {Materiales de apoyo para Educación Infantil y Primaria. 1996 ; p. 1-22}, keywords = {educación especial}, keywords = {hábito de aprendizaje}, keywords = {lección}, keywords = {medios de enseñanza}, title = {Adaptación de una unidad didáctica a las necesidades educativas especiales de un niño sordo en un aula de Educación Infantil : nos engalanamos}, author = {Velasco Sanz, María de los Dolores and Molina Manrique, Concepción}, }