@article{11162/68213, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/68213}, abstract = {Análisis de la construcción de la infancia en la sociedad de la información. La infancia y la adolescencia se prolongan cada vez más en el tiempo pero asumen muy pronto los modelos de conducta adultos. Los mejores ejemplos se dan el mundo de las muñecas, con el triunfo de Barbie, y en el de la moda infantil, donde es tan importante la ropa de marca. La 'reducción de la infancia' se opera mediante la transmisión de valores en el ámbito familiar y escolar y a través de los medios de comunicación. Los 'nuevos niños' se caracterizan por la estandarización de comportamientos, la tendencia grupal y la construcción de la identidad a través de la moda. Reproducen los estereotipos de género y los valores dominantes (bienestar personal, relativismo moral, importancia de la imagen). Habría que buscar medios para una socialización adecuada de la niñez.}, booktitle = {Revista galega do ensino. 2005, año 13, segunda época, n. 47, noviembre; p. 1019-1040}, keywords = {socialización}, keywords = {infancia}, keywords = {sociología de la educación}, keywords = {desarrollo del niño}, keywords = {sociedad}, title = {A socializalización da infancia na sociedade da información}, author = {Pérez Alonso-Geta, Petra María}, }