@article{11162/68035, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/68035}, abstract = {Aborda las actitudes del profesorado universitario ante el cambio que supone la introducción del denominado Crédito Europeo (ECTS) y la integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Se pone de manifiesto que el profesorado universitario tiene una opinión muy positiva sobre la repercusión de las TIC en su actividad docente; más moderada sobre las condiciones para su correcta implantación; y crítica con las carencias de políticas e infraestructuras universitarias de apoyo. Las exigencias de la nueva enseñanza y la participación de las TIC son solidarias. La formación permanente debe dirigirse a cuestiones educativas asociadas al Crédito Europeo (ECTS) y aprovechamiento y uso didáctico de los recursos tecnológicos, con cursos ofrecidos por la propia universidad y seminarios sobre temáticas específicas, donde se potencie la cultura en colaboración y el desarrollo de proyectos de enseñanza abierta con TIC.}, booktitle = {Revista de educación. 2005, n. 337, mayo-agosto ; p. 125-148}, keywords = {profesor}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {educación permanente}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {universidad}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, keywords = {tecnología de la información}, title = {Actitudes y necesidades de formación de los profesores ante las TIC y la introducción del Crédito Europeo. Un nuevo desafío para la educación superior}, author = {Paredes Labra, Joaquín A. and Estebanell Minguell, Meritxell}, }