@article{11162/67935, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/67935}, url = {http://indivisa.lasallecentrouniversitario.es/Volumenes/Paginas/Volumen01.aspx}, abstract = {La solidaridad pertenece al ámbito de las actitudes prosociales, cuya enseñanza debe integrarse en la educación secundaria. Se trata de una estructura psíquica, referente al ámbito de la psicología; tiene que afrontarse con una postura coherente y positiva; abarca la totalidad de la persona, lo que piensa, siente y hace; el objeto característico de la solidaridad considerada como actitud es 'el otro en situación de necesidad' (OSN). La relación con el OSN está representada en cinco dilemas que exponen las diferentes tendencias humanas en su relación con él. Los valores actúan como criterios de elección en dichos dilemas, y su pedagogía debe vivirlos y ayudar a resolverlos. Se ejemplifica con el Programa de Educación Prosocial del Colegio Nuestra Señora del Recuerdo, un conjunto de funciones, personas, expectativas de comportamiento, actividades y valores que se organizan para conseguir un objetivo, que en este caso es la orientación prosocial hacia el OSN.}, booktitle = {Indivisa : boletín de estudios e investigación. 2000, n. 1 ; p. 31-57}, keywords = {adaptación social}, keywords = {discriminación social}, keywords = {psicología social}, keywords = {educación moral}, keywords = {ambiente escolar}, keywords = {sistema de valores}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, title = {La educación prosocial en el Bachillerato}, author = {García-Rincón de Castro, César}, }