@article{11162/6791, year = {1999}, url = {http://hdl.handle.net/11162/6791}, abstract = {Se analiza la situación educativa de la sociedad mallorquina de principios de siglo XX. Esta época viene marcada por la precaria situación a todos los niveles del colectivo obrero. En Balears, además, los índices de analfabetismo de la época sobrepasan los ya altos de otras comunidades autónomas. Esta situación provoca, ya a mediados y finales del siglo XIX, la aparición de movimientos asociativos de carácter obrerista, también así en Mallorca. Uno de estos movimientos, el obrerismo socialista, adquirió a principios del siglo XX gran importancia en la isla, ya que defendió desde el primer momento los intereses colectivos frente al liberalismo burgués. Desde sus inicios este movimiento otorgó gran importancia a la educación y la instrucción del pueblo como elemenos clave para la concienciación de clase. Así, puso en marcha todo tipo de iniciativas enmarcadas en el contexto de la educación no formal, con las que pretendía una verdadera transformación social.}, booktitle = {Educació i cultura : revista mallorquina de pedagogia. 1999, n. 12 ; p. 69-85}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {historia contemporánea}, keywords = {socialismo}, keywords = {necesidad de educación}, keywords = {necesidad de formación}, title = {La necesidad de educación en el obrerismo mallorquín}, author = {Martí Úbeda, Cristina}, }