@article{11162/67800, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/67800}, abstract = {Los objetivos de la investigación son (a) determinar si se puede encontrar un único factor general subyacente a las actitudes hacia la autoridad institucional en contextos escolares y extraescolares; (b) analizar los factores de la experiencia escolar del sujeto que contribuyen a conformar su orientación ahcia la autoridad institucional; y (c) determinar cuál es la contribución que hacen a la orientación hacia la autoridad institucional las variables sociodemográficas, las actitudes políticas y la autoestima del sujeto. Para ello se empleó una muestra de 535 adolescentes valencianos de ambos sexos, entre 12 y 19 años, escolarizados en diversos niveles del sistema educativo formal, y se evaluaron diversas variables relativas a su experiencia escolar, sus actitudes políticas y su actitud hacia la autoridad institucional. Los resultados de los análisis de componenetes principales y de un análisis de regresión múltiple indican que la experiencia de escolarización en el sistema educativo formal desempeña un papel crucial en la socialización del adolescente en el funcionamiento de los sistemas institucionales. Dichos resultados se comentan en relación a los objetivos del trabajo.}, booktitle = {Revista de Psicología Social. 2000; n. 15 (2); p. 87-100}, keywords = {autoridad}, keywords = {relación profesor-alumno}, keywords = {socialización}, keywords = {director del centro}, keywords = {actitud del alumno}, keywords = {adolescente}, keywords = {resultado de investigación}, title = {Experiencia escolar y orientación hacia la autoridad institucional en la adolescencia}, author = {Molpeceres Pastor, María de los Ángeles and Lucas, Antonio and Pons, Diana}, }