@article{11162/67769, year = {2001}, url = {http://hdl.handle.net/11162/67769}, abstract = {El arte, desde la óptica de las Humanidades, de las Ciencias Sociales o de cualquier otro ámbito del conocimiento, se plantea siempre como una construcción social. Se trata de una estructura en la que se coordinan gran cantidad de elementos interrelacionados entre sí; un complejo sistema que plantea unas leyes o condiciones específicas. En principio, las figuras del artista y del profesor de arte estarían ubicadas en ámbitos del conocimiento aparentemente independientes pero que, debido en parte a la difusión de los límites que caracteriza a ese sistema actual, comienzan a mestizarse. Pretendemos recorrer ese camino que conduce al encuentro entre artista y profesor de arte, dejando en el trayecto importantes mitos, prejuicios sociales, fomras de construcción de identidad y, en definitiva, una configuración personal y social que adquieren sentido en el contexto de la postmodernidad.}, booktitle = {Aula abierta. 2001; n. 77; p. 111-131}, keywords = {bellas artes}, keywords = {arte}, keywords = {profesor}, keywords = {artista}, keywords = {identidad}, keywords = {estructura social}, title = {De artista a profesor de arte}, author = {Fontal Merillas, Olaia}, }