@article{11162/67749, year = {1999}, url = {http://hdl.handle.net/11162/67749}, abstract = {Se realiza un análisis de las políticas de calidad y equidad que han orientado el sistema educativo español en los últimos 20 años. Se parte de 2 ideas previas: por una parte, calidad y equidad en educación son conceptos inseparables y, por otra, la comunidad educativa en su conjunto es la responsable de la puesta en marcha y del éxito o fracaso de las políticas. La metodología de indagación utilizada es el enfoque analítico, así, se estudian las políticas a partir de 9 factores clave: extensión de la educación, tratamiento de la diversidad, autonomía escolar, currículo-autonomía curricular, participación de la comunidad educativa y gestión de centros, dirección escolar, profesorado, evaluación, e innovación e investigación educativas. El estudio muestra las luces y sombras de estos elementos en su contribución a lograr una educación de calidad para todos y el camino que aún queda por recorrer para cumplir esa meta.}, booktitle = {Revista de educación. 1999, n. 319, mayo-agosto ; p. 91-113}, keywords = {calidad de la enseñanza}, keywords = {política de la educación}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {autonomía escolar}, keywords = {diferenciación}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {España}, title = {Políticas de calidad y equidad en el sistema educativo español}, author = {Murillo Torrecilla, Francisco Javier and Cerdán Victoria, Jesús and Grañeras Pastrana, Montserrat}, }