@article{11162/67667, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/67667}, abstract = {Se exploran las amistades y los patrones de actividades sociales, y sugerir modos de ofrecer oportunidades adecuadas para el desarrollo de la actividad social. El estudio fue relativamente pequeño, utilizando una muestra de 14 jóvenes con síndrome de Down con edades entre 12 y 18 años: unos estaban escolarizados en escuelas de integración, y otros en aulas con apoyo o en centros especiales. Se recomienda fomentar la enseñanza directa de habilidades sociales, analizar las emociones y las relaciones con los grupos, y crear oportunidades en la escuela, fuera de las horas escolares y durante los días de vacaciones, que cubran un amplio abanico de actividades y conocimientos culturales.}, booktitle = {Revista Síndrome de Down. 2002, v. 20 (2), n. 77; p. 46-55}, keywords = {psicología de la educación}, keywords = {integración escolar}, keywords = {conducta de grupo}, keywords = {orientación}, keywords = {informe sobre una encuesta}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {niño}, title = {Relaciones sociales y amistades entre los jóvenes con síndrome de Down en las escuelas secundarias}, author = {Cuckle, Pat and Wilson, June}, }