@article{11162/67502, year = {2001}, url = {http://hdl.handle.net/11162/67502}, abstract = {Se presenta un estudio normativo sobre familiaridad subjetiva en niños que comienzan la enseñanza obligatoria. Además, se analizan también otros parámetros psicolinguísticos sobre la muestra de palabras seleccionada que encierran una especial relevancia para la investigación en el ámbito de la psicolingüística. Estos parámetros son la longitud, frecuencia silábica posicional, acepciones, y frecuencia impresa. El estudio consiste en llevar a cabo un muestreo de 2.968 palabras extraídas de diversos textos infantiles y se calcula para cada una de las palabras seleccionadas los parámetros ya mencionados. Con el fin de obtener índices de familiariedad subjetiva del listado de palabras se seleccionó una muestra de ochenta sujetos de segundo curso de Educación Primaria. Se presentan resultados de las correlaciones halladas entre todos los parámetros y, especialmente, se analiza la relación existente entre frecuencia léxica y familiaridad subjetiva. Se presenta la lista de palabras ordenada alfabéticamente con los valores calculados en cada uno de los parámetros analizados, y con ello se proporciona un instrumento de utilidad para trabajos de investigación en el ámbito de la psicolingüística que se realiza preferentemente con niños.}, booktitle = {Cognitiva. 2001, v. 13, n. 2; p. 153- 193}, keywords = {léxico}, keywords = {psicolingüística}, keywords = {resultado de investigación}, keywords = {influencia}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Estudio normativo sobre parámetro psicolingüísticos en niños de seis a ocho años : la familiaridad subjetiva}, author = {Guzmán Rosquete, Remedios and Jiménez González, Juan Eugenio}, }