@article{11162/67448, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/67448}, abstract = {En un contexto de contraste entre teorías 'psicológicas' y 'lingüísticas' sobre adquisición de la gramática temprana, y desde el punto de vista metodológico, se analizan ciertas confusiones entre intuición pre-científica y evidencia empírica que generan problemas ficticios en la investigación. Se discute el papel que la descripción formal (lingüística) del proceso de adquisición del lenguaje puede cumplir y la ficción de problemas que puede crear, cuando fuerza los logros que el aprendiz va consiguiendo en este proceso, a coincidir con categorías y códigos lingüísticos. Desde el punto de vista teórico, se comenta la noción 'lingüística' de cambio súbito y su actual tratamiento en ese enfoque, contrastándola con el cambio continuo no-lineal que proponen hoy los modelos 'psicológicos'. En ese contexto, se analizan los conceptos de gradualidad del proceso de adquisición y de variabilidad intraindividual en las producciones transitorias de los niños. También se aborda el supuesto 'lingüísticos' de que el lenguaje se adquiere (casi) sin esfuerzo, poniéndose en duda su adecuación y su fundamento. A la luz de los problemas revisados, el comentario asume que cualquier teoría explicativa de la adquisición gramatical debe estar constreñida por la evidencia bio-neuro-psicológica disponible sobre los procesos que la producen.}, booktitle = {Cognitiva. 2003, v. 15, n. 2 ; p. 177-185}, keywords = {gramática}, keywords = {lingüística}, keywords = {desarrollo del lenguaje}, keywords = {teoría del aprendizaje}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, keywords = {psicolingüística}, keywords = {niño de primera infancia}, keywords = {investigación comparativa}, keywords = {intuición}, title = {Problemas ficticios y problemas reales sobre el desarrollo gramatical}, author = {López Ornat, Susana}, }