@article{11162/67231, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/67231}, url = {http://www.mecd.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista-educacion/numeros-anteriores/2003/re331/re331_09.html}, abstract = {Durante los diez últimos años las universidades de los Países Bajos se han vuelto menos dependientes de las políticas nacionales relativas a las estructuras salariales, los criterios de promoción y los sistemas de recompensas. Al mismo tiempo, el gobierno ha incrementado la presión sobre las universidades para que consideren seriamente la calidad de la educación en general y las cualidades docentes de un profesorado en particular. Se comentan los efectos de estas políticas sobre el desarrollo del profesorado en las universidades holandesas. Este trabajo se centra principalmente en las recientes iniciativas tomadas por dos universidades, las de Utrech y Maastricht, para mejorar la preparación de los profesores universitarios. En el caso de Utrech se postula el modelo de carrera profesional, en el que adquiere mucha importancia la competencia del docente, el programa de formación del profesorado y el papel de los portafolios o carpetas docentes y de su valoración en el programa. Se comentan las implicaciones.}, booktitle = {Revista de educación. 2003, n. 331, mayo-agosto ; p. 199-211}, keywords = {profesor}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {formación inicial}, keywords = {perfeccionamiento de profesores}, keywords = {desarrollo profesional}, keywords = {información pedagógica}, keywords = {estudios universitarios}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {aptitud para la enseñanza}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {universidad}, keywords = {Países Bajos}, title = {La preparación de los profesores universitarios en los Países Bajos : cuestiones y tendencias}, author = {Keesen, Fried and Wubbels, Theo and Tartwijk, Jan van and Bouhuijs, Peter A. J.}, }