@article{11162/67025, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/67025}, abstract = {La inteligencia emocional (IE) es un constructo tan interesante como controvertido. A pesar de la aparición de múltiples libros, revistas y manuales sobre la importancia de la promoción de la IE, pocos datos científicos han avalado sus efectos beneficiosos en el aula. En este artículo se ofrece una visión científica del concepto de IE tratando de desligarnos de otras concepciones más populares. De partida, se expone el planteamiento teórico de Mayer y Salovey (1997), se esbozan los diferentes procedimientos de evaluación y se enumeran datos empíricos sobre la influencia de la IE en el contexto escolar. Por último, son planteadas una serie de implicaciones educativas que se derivan del estudio riguroso del concepto.}, booktitle = {Revista de educación. 2003, n. 332, septiembre-diciembre ; p. 97-116}, keywords = {inteligencia}, keywords = {emotividad}, keywords = {desarrollo intelectual}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {escuela}, keywords = {rendimiento}, keywords = {medida de la inteligencia}, title = {La inteligencia emocional en el contexto educativo : hallazgos científicos de sus efectos en el aula}, author = {Extremera Pacheco, Natalio and Fernández Berrocal, Pablo}, }