@article{11162/67004, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/67004}, abstract = {El desarrollo de los sistemas educativos se está viendo condicionado por la progresiva interdependencia entre la educación y, otros procesos y sistemas relacionados con ella. De esta forma, los sistemas educativos se están tornando cada vez más complejos e imprevisibles. Para introducir alguna racionalidad en su análisis y previsión, es necesario examinar las tensiones que le dan fuerza e inestabilidad al sistema, sus principales retos, riesgos y logros. Entre ellos, se acusa la tendencia del sistema educativo a ir más allá de sí mismo, generando la convergencia entre todos los ámbitos educativos (formal, no formal e informal) lo que, al mismo tiempo que mejora la eficacia del sistema, puede amenazar la autonomía del sujeto en su construcción personal. Además, se destaca el concepto de educación de calidad para todos, a lo largo y ancho de la vida, como principio ligado con el de calidad de vida que exige la consecución de mínimos de educación y de desarrollo para todos los ciudadanos.}, booktitle = {Revista de educación. 2002, número extraordinario ; p. 39-57}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {educación informal}, keywords = {educación no-formal}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {educación}, title = {El sistema educativo ante la educación de calidad para todos a lo largo y ancho de la vida}, author = {Vázquez Gómez, Gonzalo}, }