@article{11162/66989, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/66989}, abstract = {El contenido de este artículo versa sobre los resultados obtenidos en una investigación realizada con estudiantes y profesores de la Universidad de Sevilla. El propósito que perseguía dicha investigación era el de aportar algunos datos sobre el complejo proceso de enseñanza-aprendizaje que tiene lugar en la universidad y posibilitar con ello la organización de estrategias institucionales de apoyo a los estudiantes en ese proceso. Se presentan, por una parte, el diseño de la investigación y los resultados obtenidos de varias muestras de profesores y de estudiantes de todos los centros de la Universidad de Sevilla, mediante técnicas de corte cualitativo y cuantitativo. Dichos resusltados hacen referencia a la percepción que docentes y estudiantes tienen sobre las exigencias del trabajo en la universidad, las características del proceso de enseñanza-aprendizaje que se oferta en los centros, sobre las causas del éxito y fracaso académico y sobre las posibles medidas a poner en práctica para potenciar el éxito y disminuir el fracaso. Finalmente se presentan las principales conclusiones del estudio en forma de propuestas de actuaciones docentes e institucionales tendentes a optimizar la docencia y el aprendizaje en la universidad.}, booktitle = {Revista de educación. 2002, n. 328, mayo-agosto ; p. 303-323}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {universidad}, keywords = {opinión}, keywords = {fracaso escolar}, keywords = {proceso de aprendizaje}, keywords = {resultado de investigación}, keywords = {muestra}, keywords = {análisis cualitativo}, title = {Enseñanza en la Universidad : percepciones de profesores y alumnos}, author = {Álvarez Rojo, Víctor and García Jiménez, Eduardo and Gil Flores, Javier and Romero Rodríguez, Soledad and Correa Manfredi, Juliana}, }