@article{11162/66915, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/66915}, abstract = {Se analiza si la Didáctica de las Ciencis Sociales se ha configurado como un campo específico de conocimiento científico, suficientemente diferenciado del resto de las disciplinas educativas, su situación en el contexto académico universitario, su evolución durante los últimos 15 años, y su posición en el conjunto de la investigación sobre estas temáticas. Se esbozan las principales líneas de investigación en los siguientes ámbitos: diseño y desarrollo curricular en sus diversas etapas, áres y disciplinas educativas, construcción de conceptos y elementos que centren el contenido relacional y polivalente de la Didáctica de las Ciencias Sociales, estudios sobre comportamiento y desarrollo de la profesionalidad docente en lo referente a la enseñanza de la historia, geografía y ciencias sociales, investigaciones sobre las concepciones de la historia y la geografía u otras ciencias sociales entre el alumnado y la evaluación de los aprendizajes, investigaciones sobre la didáctica del patrimonio y espacios de comunicación.}, booktitle = {Revista de educación. 2002, n. 328, mayo-agosto ; p. 81-96}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {didáctica}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {investigación}, title = {La Didáctica de las Ciencias Sociales en la universidad española : estado de la cuestión}, author = {Prats Cuevas, Joaquim}, }