@article{11162/66892, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/66892}, abstract = {Se realiza un análisis de la jornada escolar de los centros de educación primaria en relación con el rendimiento académico de los alumnos en base a las calificaciones escolares y a las oponiones de los profesores. Se centra el interés en los diferentes modelos de jornada escolar, según ésta sea continua o partida así como en la titularidad de cada centro. La información se ha recogido a partir de cuestionarios administrados a profesores y a alumnos de centros de educación primaria, públicos y concertados, de las ciudades de Cádiz, Huelva y Sevilla. Los resultados obtenidos muestran mejores calificaciones en los centros con jornada partida aunque los profesores de centros con jornada continua opinan que este modelo favorece el rendimiento de los alumnos. En cuanto a la incidencia de la titularidad de los centros, las diferencias se minimizan en el caso de los centros públicos. Finaliza el estudio con algunas reflexiones sobre la necesidad de establecer un marco de acción dentro de la política educativa que propicie tanto los intereses de profesores como las necesidades de los alumnos.}, booktitle = {Revista de educación. 2002, n. 327, enero-abril; p. 141-156}, keywords = {jornada escolar}, keywords = {control del rendimiento}, keywords = {datos estadísticos}, title = {La jornada escolar y el rendimiento de los alumnos}, author = {Ridao García, Isabel and Gil Flores, Javier}, }