@article{11162/6659, year = {1997}, url = {http://hdl.handle.net/11162/6659}, abstract = {Al hablar de activismo se menciona la principal característica de la nueva pedagogía, la escuela nueva o la renovación pedagógica. Por ello es importante hacer referencia al activismo al hablar de los movimientos de renovación educativa, del higienismo, del psicologismo o del sociologismo. En definitiva, el activismo es el que da sentido a un higienismo educativamente renovador, o a un psicologismo integrable en los supuestos de la nueva escuela. Hablar de renovación educativa es hablar de unas teorías y de unas prácticas que integran como elemento determinante de su pensar y su hacer la actividad, ya que sin activismo no se podría hablar de renovación educativa.}, booktitle = {Educació i cultura : revista mallorquina de pedagogia. 1997, n. 10 ; p. 49-59}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {teoría de la educación}, keywords = {sociología de la educación}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {investigación acción}, keywords = {higiene}, title = {Activisme i educació social a les Illes Balears en el trànsit al segle XX}, author = {Vilanova Ripoll, Catalina Maria}, }