@misc{11162/66280, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/66280}, abstract = {La población gitana continúa teniendo una baja presencia en la educación postobligatoria y son muy pocos los gitanos y gitanas que se gradúan en el bachillerato o en la universidad. Se identifican las principales barreras a las que se enfrenta la población gitana en el acceso a la educación postobligatoria o universitaria, así como las características o prácticas en las que estos obstáculos desaparecen. Se explica cómo se pueden llevar a cabo prácticas educativas de éxito con la población gitana en las escuelas españolas. Al mismo tiempo, se resalta que la adquisición de una formación superior influye notoriamente en otras esferas sociales, proporciona más autonomía a las personas y fomenta una sociedad más eficiente, equitativa y justa.}, publisher = {Madrid : Ministerio de Educación, Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2010}, keywords = {gitano}, keywords = {acceso a la educación}, keywords = {discriminación}, keywords = {integración}, keywords = {enseñanza post-obligatoria}, title = {Gitanos : de los mercadillos a la escuela y del instituto al futuro}, author = {}, }