@misc{11162/65748, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/65748}, url = {http://www.mecd.gob.es/dctm/ievaluacion/internacional/lectura-en-pisa.pdf?documentId=0901e72b8072f8d9}, abstract = {Se presenta la teoría que subyace a la evaluación de PISA 2009 e incluye la reelaboración y ampliación del marco de la competencia lectora, que incorpora un aspecto innovador relativo a la capacidad para leer y comprender textos electrónicos. Se definen los conocimientos que los alumnos deben adquirir, así como los procesos que han de llevarse a cabo y los contextos en los que esos conocimientos y destrezas se aplican. Asimismo, se ilustra el área de conocimiento de la lectura y sus aspectos mediante ejemplos de pruebas reales. Finalmente, se presenta la teoría que subyace a los cuestionarios de contexto. PISA (Programme for International Student Assesment) es un estudio de educación comparada que evalúa cada 3 años a los estudiantes de 15 años en su centro educativo, a partir de la evaluación de tres competencias clave: comprensión lectora, competencia matemática y competencia científica.}, publisher = {Madrid : Secretaría General Técnica, Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2010}, keywords = {nivel de conocimientos}, keywords = {informe}, keywords = {evaluación}, keywords = {destrezas básicas}, keywords = {nivel de enseñanza}, keywords = {política de la educación}, keywords = {rendimiento comparado}, keywords = {educación comparada}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {calidad de la enseñanza}, keywords = {OCDE}, title = {La lectura en PISA 2009 : marcos y pruebas de la evaluación}, author = {}, }