@misc{11162/65208, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/65208}, abstract = {La educación para la igualdad evita que los niños a los que se instruye repitan estereotipos, funciones y papeles de género masculino y femenino y, consecuentemente, la reproducción de la desigualdad, la discriminación y la violencia de género. Para evitarlo se propugna la importancia de la coeducación de las familias, la mediática, la lúdica y la escolar. Asimismo se analizan las características de la educación separada y diferenciadora frente a la educación mixta, y se estudian las tendencias sociales que se consideran discriminatorias en lo que a género se refiere. Finalmente se destacan las ventajas de la paridad educativa de la escuela mixta como necesaria para construir una equidad en educación y desarrollar una transición a la vida adulta de los alumnos activa e igualitaria. Se incluyen anexos con propuestas para coeducar la convivencia entre iguales, y para desarrollar una pedagogía preventiva de la violencia de género, así como sendas guías para la buena coeducación de niñas y niños y de coeducación para la igualdad.}, publisher = {Madrid : Narcea, 2010}, keywords = {coeducación}, keywords = {escuela mixta}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {sexismo}, title = {La igualdad también se aprende : cuestión de coeducación}, author = {Simón Rodríguez, María Elena}, }