@misc{11162/64587, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64587}, abstract = {La familia desempeña un papel fundamental en la educación sexual de los niños, por eso es importante que exista una colaboración entre la escuela y las familias para garantizar una formación adecuada de los más pequeños. La educación sexual de calidad trata de mejorar la sexualidad de los niños, haciendo que estos se acepten y acepten a las demás personas, sepan vivir de forma positiva, tengan capacidad para tomar decisiones, decidir lo que quieren y lo que no, y, en definitiva, dirigir su vida. Partiendo de unas orientaciones generales sobre los objetivos de la educación sexual, la importancia de los afectos y la identidad y orientación del deseo, se aportan claves para ayudar a los padres en la formación sexual de sus hijos. Para ello, atendiendo al rango de edad de los niños y niñas: de 0 a 2 años; de 2 a 4 años; y de 4 a 6 años, se presentan algunos ejemplos de situaciones cotidianas en las que se puede poner en práctica una buena educación sexual. Finalmente, se concluye que la educación sexual es importante en todas las etapas de la vida, y aceptar la sexualidad de los hijos implica tolerancia, paciencia, respeto y tacto.}, publisher = {Madrid : Grupo Gesfomedia, 2010}, keywords = {educación sexual}, keywords = {actitud de los padres}, keywords = {educación de los padres}, keywords = {participación de los padres}, keywords = {relación padres-niño}, keywords = {desarrollo sexual}, title = {Educación sexual para niños : una tarea sencilla}, author = {Cruz Martín-Romo, Carlos de la and Fernández Viñuales, Verónica}, }