@misc{11162/6452, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/6452}, abstract = {Ventiséis pueblos de la provincia de Segovia han visto recuperados algunos rincones que habían quedado perdidos o abandonados. Sus habitantes han trabajado para reconstruir la fuente vieja, la plazuela junto al frontón, la laguna, la plaza mayor, el paseo, la margen del río, el parque y un largo etcétera de lugares que ya sólo quedaban en la memoria de los más viejos. La Diputación Provincial de Segovia y el Departamento de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León firmaron un convenio para sacar adelante el proyecto. En él participarían trabajadores propios de los servicios sociales básicos de la Diputación, quienes se encargarían de la información y difusión de los proyectos comunitarios. También iban a participar técnicos en educación y gestión ambiental para la valoración de demandas, elaboración y seguimiento de los proyectos, actividades formativas, etc.}, booktitle = {Papers de medi ambient. 2000, v. 10 ; p. 27-31}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {protección del medio ambiente}, keywords = {participación del ciudadano}, title = {Recuperar los espacios perdidos o cómo evitar que el mundo rural se olvide}, author = {Monterrubio Salido, Pilar}, }