@misc{11162/62252, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/62252}, abstract = {Los estudios de los autores sobre el desarrollo social del niño coinciden con dos conceptos básicos: la necesidad de considerar el desarrollo social estrechamente vinculado a los progresos intelectuales; por otro, la visión del niño como un ser dinámico y activo, cuya conducta social no sólo es modelada por los otros, sino que es también origen de cambios producidos en la conducta de los que están a su alrededor. Esta concepción dinámica e interactiva se manifiesta en las relaciones personales, en el conocimiento que se va adquiriendo sobre la forma de ser y de actuar de las personas, en el conocimiento y participación en el grupo familiar y escolar.}, publisher = {Sevilla : Wanceulen, 2009}, keywords = {inteligencia}, keywords = {emoción}, keywords = {desarrollo moral}, keywords = {educación de la afectividad}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {aprendizaje social}, keywords = {desarrollo afectivo}, title = {Inteligencia emocional y programas de educación emocional : desarrollo emocional, social y moral en la educación primaria}, author = {Gallardo Vázquez, Pedro and Gallardo López, José Alberto}, }