@misc{11162/61437, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/61437}, abstract = {Guía dirigida a profesores que se inician en la práctica pedagógica en la Universidad. Se desvelan preguntas cómo el por qué tienen que ser tan diferentes los estilos de Enseñanza en Pequeños Grupos (EPG) de los utilizados en las clases convencionales y cómo ha de adaptarse el estilo docente del profesor. Los contenidos nucleares de la Enseñanza en Pequeños Grupos son: 1.Fundamento y dinámica subyacentes de la EPG. 2.Función y destrezas de un tutor eficaz. 3.Métodos y técnicas. 4.Orientaciones sobre el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), clases dirigidas por estudiantes y clases sin tutor. 5.Consejos actualizados sobre la práctica inclusiva y no discriminatoria. 6.Revisión de criterios y métodos de evaluación. Además, se recogen una serie de consejos y ejemplos prácticos procedentes de distintas disciplinas y teorías educativas.}, publisher = {Madrid : Narcea, 2007}, keywords = {grupo de trabajo}, keywords = {estilo de enseñanza}, keywords = {tutoría}, keywords = {seminario}, keywords = {agrupamiento}, title = {Enseñanza en pequeños grupos en Educación Superior : tutorías, seminarios y otros agrupamientos}, author = {Exley, Kate and Dennick, Reg}, }