@misc{11162/61296, year = {1991}, url = {http://hdl.handle.net/11162/61296}, abstract = {Pretende llamar la atención sobre el grave problema actual de la crisis ambiental y sobre lo que la sociedad espera de la educación para ayudar a resolverla, basándose en las recomendaciones de los organismos internacionales. En definitiva, trata del medio ambiente y del grado de desarrollo de la educación ambiental. El estudio ofrece inicialmente una visión global de la crisis ambiental como resultado de la confluencia de diversas variables: el crecimiento demográfico, la aceleración del progreso tecnológico y el modelo económico reinante. Expone también las directrices para una integración efectiva de la educación ambiental en los sistemas educativos en la década de los noventa, ofreciendo una síntesis ordenada de las teorías y programas de la UNESCO y la Unión Europea sobre la cuestión. Finalmente el documento analiza la situación de la educación ambiental en España, en concreto en la aplicación o no de las directrices y programas internacionales.}, publisher = {Madrid : MEC, Centro de Publicaciones,}, publisher = {CIDE, 1991}, keywords = {estudio del medio ambiente}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {recursos naturales}, keywords = {cooperación internacional}, keywords = {ecología}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {UNESCO}, keywords = {CEE}, title = {Respuesta educativa a la crisis ambiental}, author = {Blas Zabaleta, Patricio de and Herrero Molino, Cristina and Pardo Díaz, Alberto}, }