@misc{11162/61261, year = {1996}, url = {http://hdl.handle.net/11162/61261}, abstract = {Propuesta didáctica para contribuir a la educación ambiental de los ciudadanos y armonizar actitudes y comportamientos con la conservación y mejora del entorno. Constituye un medio para trabajar de acuerdo con los principios metodológicos establecidos en distintas normativas que regulan el desarrollo curricular. La selección de los objetivos y contenidos intenta incorporar los intereses de los escolares y sus ideas sobre las relaciones del ecosistema ligado al río - relaciones entre el contexto ecológico y un grupo social- con la problemática ambiental que es el resultado de las mismas. Su intención es conseguir que adquieran unos conocimientos comunes básicos que faciliten la comprensión de esas relaciones para que aprendan a interactuar con el medio de una forma respetuosa. Los contenidos seleccionados pertenecen claramente al currículo de Ciencias de la Naturaleza, otros aparecen recogidos en el de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, y los hay con matices de ámbitos como la Ética, la Educación ambiental y otros temas transversales.}, publisher = {Madrid : Ministerio de Educación y Ciencia, Centro de publicaciones, 1996}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {interdisciplinariedad}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {protección del medio ambiente}, keywords = {estudio del medio ambiente}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {El río vivido : propuesta didáctica de educación ambiental}, author = {Marcén Albero, Carmelo}, }