@misc{11162/60985, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/60985}, abstract = {Pretende facilitar los instrumentos necesarios para incrementar la potencia, entendida esta como producto de la fuerza aplicada y la velocidad. Por ello propone la utilización de distintas combinaciones de ejercicios conocidos como pliométricos, los cuales contienen un gran componente de fuerza y velocidad, muy necesarios y rentables en muchas especialidades deportivas. Analiza las consecuencias positivas y negativas desde el punto de vista anatómico, de los factores fisiológicos, especialmente neuromusculares, implicados en la ejecución de los mismos y en la mejora del rendimiento a través de ello, así como de la manera de ubicarlos dentro de la planificación del entrenamiento. Hace una clasificación de los ejercicios en función de su intensidad, y se analizan variables del entrenamiento como las series y repeticiones por serie, así como el tiempo de pausa entre series. Asimismo ofrece consejos útiles para su aplicación en función de las edades, experiencia y necesidades de condición física.}, publisher = {Barcelona : INDE, 2004}, keywords = {deporte}, keywords = {rendimiento}, keywords = {ejercicio}, title = {Entrenamiento de la potencia aplicado a los deportes : la pliometría para el desarrollo de la máxima potencia}, author = {Bompa, Tudor O.}, }