@misc{11162/60934, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/60934}, abstract = {Durante los años 1999 a 2001 se ha desarrollado una investigación financiada por la O.N.C.E., con el objetivo de aprovechar los recursos que ofrecen las nuevas tecnologías en el ámbito de la estimulación visual. Como resultado se diseñó el programa EVO, mediante el cual la persona que lo maneja puede gestionar los ejercicios del entrenamiento visual, controlar los ajustes realizados sobre el material de trabajo, seguir los avances conseguidos con la intervención del programa. La estructura, dirigida a niños con patologías visuales de 4 a 13 años, es la siguiente: estimulación visual básica, estrategias de exploración y búsqueda, reconocimiento de objetos, manipulaciones espaciales, juegos de repaso.}, publisher = {Madrid : ONCE, 2004}, keywords = {educación especial}, keywords = {juego}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, keywords = {desarrollo motor}, keywords = {cuerpo humano}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Proyecto de investigación EVO : entrenamiento visual por ordenador}, author = {Rodríguez Soler, Juan José and Mosquete, María Jesús Vicente and Santos Plaza, Carlos Manuel and Lillo Jover, Julio Antonio}, }