@article{11162/5906, year = {2001}, url = {http://articulos.revista-apunts.com/65/es/065_111-113ES.pdf}, url = {http://articulos.revista-apunts.com/65/ca/065_111-113CA.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/5906}, abstract = {Este artículo critica la poca difusión por parte de los medios de comunicación hacia el deporte femenino. Las referencias al deporte femenino en los diarios de información deportiva han llegado a mínimos difícilmente superables. Prensa, radio y televisión han llegado a la conclusión por la vía de los hechos consumados de que el hombre es el único merecedor de convertirse en noticia en los medios informativos. La prensa deportiva y las secciones de deporte de los diarios de información general ignoran sistemáticamente a la mujer deportista, no informan sobre sus actividades, lo hacen mal y a destiempo e imposibilitan un seguimiento de las competiciones o torneos femeninos. Determinados medios gustan de mostrar un modelo de mujer muy alejado de la práctica deportiva, ligera de ropa o simplemente desnuda, prototipo destinado, al parecer, a atraerse a un tipo de lectores más interesados por las publicaciones de contenido abiertamente machista que por la información estrictamente deportiva.}, booktitle = {Apunts. Educació física i esports. 2001, n. 65, tercer trimestre ; p. 111-113}, keywords = {deporte de competición}, keywords = {sexo femenino}, keywords = {medios de comunicación de masas}, keywords = {difusión de la información}, keywords = {discriminación sexual}, keywords = {prensa}, title = {Informació sobre esport femení : el gran oblit}, title = {Información sobre deporte femenino : el gran olvido}, author = {Ibáñez, Maria Eugenia}, }