@article{11162/5877, year = {2001}, url = {http://articulos.revista-apunts.com/66/es/066_060-062ES.pdf}, url = {http://articulos.revista-apunts.com/66/ca/066_060-062CA.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/5877}, abstract = {Se pretende identificar el método más fiable de medición de la prueba de equilibrio con ojos cerrados PEOC 5-30. Se evaluó a 92 alumnos de 1er ciclo de la ESO. Durante una clase de Educación Física los profesores explicaron las características del estudio a sus alumnos y mostraron la PEOC 5-30, realizando una práctica en parejas. En las siguientes dos semanas, y con un intervalo de 7 días, los profesores aplicaron la prueba en dos ocasiones a grupos de 12 alumnos seleccionados al azar. El objeto era identificar que tipo de medición era la más fiable. Se valoró la fiabilidad de 6 mediciones. Se realizaron comparaciones de medias y se obtuvieron los CCI de cada medida. Se concluyó con que la PEOC 5-30 es una prueba de equilibrio aplicable y fiable en alumnos de 1er ciclo de la ESO.}, booktitle = {Apunts. Educació física i esports. 2001, n. 66, cuarto trimestre ; p. 60-62}, keywords = {fiabilidad}, keywords = {adolescente}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {resultado de investigación}, keywords = {coordinación senso-motriz}, title = {Fiabilitat de la prova d'equilibri amb ulls tancats PEOC 5-30 en alumnes de primer cicle de l'ESO}, title = {Fiabilidad de la prueba de equilibrio con ojos cerrados PEOC 5-30 en alumnos de primer ciclo de la ESO}, author = {Forcades, Joan and Galdón, Omar and Valenzuela, Ariel}, }