@conference{11162/58520, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/58520}, abstract = {Se trata sobre aquellos lenguajes visuales y audiovisuales que configuran nuestra cultura de masas y se caracterizan por su alto grado de iconicidad, aspecto que les convierte en medios eficaces e imprescindibles de comunicación. Incluye las siguientes ponencias: 'La enseñanza de la fotografía: todo al revés del cuento', es una reflexión acerca de la metodología que se viene empleando en su enseñanza, poniendo de manifiesto la dificultad de la práctica fotográfica y apostando por una enseñanza rigurosa, provista de medios técnicos de calidad; '¿Es la fotografía el ojo de la historia?', es una aproximación a los aspectos conceptuales de la fotografía, incidiendo especialmente en su función documental, al reflejar los acontecimientos históricos; 'Una aproximación a la forma en el cine', centra su discurso en el lenguaje cinematográfico, partiendo de las obras de Kubrick y Peter Greeneway; 'Propuestas didácticas para la enseñanza del vídeo', sintetiza la experiencia de su autor en torno a la enseñanza del vídeo (análisis de distintas producciones audiovisuales, grabación o toma, guionización y montaje); por último, ' Tecnologías para uso artístico: soportes informáticos', presenta distintas definiciones de arte como reflexión inicial sobre la naturaleza de las creaciones digitales, mostrando un amplio repertorio de las mismas (CD-Rom, arte a través de la red, videoescultura, videoinstalación y videoclip).}, publisher = {Zaragoza : Universidad de Zaragoza, ICE, 2000}, keywords = {didáctica}, keywords = {dibujo}, keywords = {educación artística}, keywords = {fotografía}, keywords = {film}, keywords = {medios audiovisuales}, title = {Aspectos didácticos de Dibujo, 6}, author = {Lozano López, Juan Carlos and Sánchez López, Roberto and Gracia Ledesma, José Ángel and Azpeitia Anadón, Pedro Pablo and Carbó Perseguer, Enrique L.}, }