@misc{11162/58368, year = {1999}, url = {http://hdl.handle.net/11162/58368}, abstract = {Unidad didáctica sobre el proceso de industrialización, entendiendo que este da lugar a unos cambios importantes en las relaciones sociales de producción y consumo, en la organización espacial y en la vida cultural. Contiene un capítulo introductorio de actualización sobre este proceso histórico. Se hace un análisis del proceso de industrialización a nivel mundial, en España, Valencia y Alcoi, demostrando que la oposición entre lo universal y lo local es falsa. Se presentan las consideraciones metotológicas y didácticas, realizadas de acuerdo con la legislación educativa. La tercera parte expone las partes fundamentales del libro del alumno; las actividades uno y dos se han hecho a partir de ideas espontáneas de alumnos sobre la industrialización, lo que permite plantear hipótesis iniciales. En las actividades tres a ocho se plantea el estudio de los elementos que definen el proceso de industrialización: cambios demográficos, transformaciones agrarias, innovaciones técnicas, procesos de concentración industrial, etc; En las actividades nueve a once se plantean los resultados que se pueden derivar del proceso de industrialización: cambios sociales, territoriales y la organización del proletariado; estas conclusiones deben ser alcanzadas a través de un estudio riguroso de fuentes y conceptos que a través de la unidad didáctica debemos construir en el aula.}, publisher = {Valencia : Nau Llibres, 1999}, keywords = {lección}, keywords = {historia}, keywords = {historia social}, keywords = {industrialización}, keywords = {cambio tecnológico}, keywords = {cambio social}, keywords = {política}, keywords = {desarrollo económico}, keywords = {agricultura}, keywords = {Valencia}, title = {El proceso de industrialización : del molino y el taller a la fábrica : orientación teórica y praxis didáctica}, author = {Beneito Lloris, Àngel and Blay Meseguer, Francesc Xavier and Torró Gil, Lluís and Valero Escandell, José Ramón}, }