@misc{11162/58352, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/58352}, abstract = {Estos materiales han sido creados para organizar la enseñanza de esta materia optativa (en País Valenciano y Cataluña) de ESO. Este trabajo se divide en tres partes: el primer capítulo presenta una visión organizada de las investigaciones didácticas acerca de las concepciones de los alumnos sobre los conceptos astronómicos. El segundo capítulo aborda las características que debería tener una propuesta educativa fundamentada en el modelo de enseñanza para la investigación; la idea central de este modelo consiste en considerar a los alumnos como investigadores nóveles y al profesor como experto que dirige la investigación: el aprendizaje aparece como resultado de una investigación del tratamiento de situación, problemáticas que pueden interesar a los alumnos y mediante las cuales pueden participar en la construcción de los conocimientos. El tercer capítulo ofrece actividades para trabajar en clase con comentarios para el profesor; se presentan como una serie secuenciada de preguntas y cuestiones sobre las que el alumno ha de discutir para conseguir un aprendizaje significativo de los conceptos astronómicos básicos. Los contenidos de estos materiales se inscriben dentro de lo que se conoce como astronomía de posición.}, publisher = {Valencia : Nau Llibres, 1998}, keywords = {astronomía}, keywords = {elaboración de medios de enseñanza}, keywords = {modelo didáctico}, keywords = {observación}, keywords = {investigación}, keywords = {actividades escolares}, title = {Materials didàctics per a l'ensenyament de l'Astronomia : de les observacions als models}, author = {Martínez Sebastià, Bernat and Gimeno i Fuset, Vicent Lluís and Pérez Sellés, José and Cano Valero, Carlos David and Falcó Pérez, Maria Àngels and Delgado del Barrio, Manuel}, }